Intervención de cualificación urbana en el Centro Histórico de Bogotá
- By Urbanos21
- •
- 14 Jun, 2016
- •
El gobierno nacional propone la intervención sobre seis manzanas en el centro de la ciudad con el objeto de traer algunos ministerios a este. Dicha operación marcará un cambio significativo en las dinámicas de esta área por lo que la reflexión a abordar sobre sus implicaciones manifiesta una gran importancia. El equipo conformado por Otto Francisco Quintero, Luis Humberto Duque, apoyados por Pedro Eliseo Sánchez, Ricardo López, David López y Germán Chaparro, presenta la propuesta generada para los efectos en enero de 2015.
La posibilidad de establecer un nuevo ámbito de resignificación del centro histórico de Bogotá que brinde las posibilidades de reapropiar por parte de los ciudadanos / as este territorio es una gran oportunidad para pensar y proyectar una nueva inserción urbana en la cual lo público juega un papel central en conjunto con la reinterpretación crítica de un legado urbano impuesto como colonia que fuimos.

Las tres cuartas partes del territorio nacional – 75 % de los 1.102 municipios – se caracterizan por poseer una espacialidad y condición de vida vinculada a la cultura y actividad propiamente rurales (Informe Nacional de Desarrollo Humano PNUD, 2011). Son cerca de 15 millones de personas – 31% del total – que ocupan el 94.4 % del país. La oportunidad y la necesidad de construir colectivamente una urbano-ruralidad con justicia espacial es una de las grandes tareas para los próximos 10 años.

El gobierno nacional propone la intervención sobre seis manzanas en el centro de la ciudad con el objeto de traer algunos ministerios a este. Dicha operación marcará un cambio significativo en las dinámicas de esta área por lo que la reflexión a abordar sobre sus implicaciones manifiesta una gran importancia.
El equipo conformado por Otto Francisco Quintero, Luis Humberto Duque, apoyados por Pedro Eliseo Sánchez, Ricardo López, David López y Germán Chaparro, presenta la propuesta generada para los efectos en enero de 2015.

Colocar al elemento hídrico como centro de la organización y planeación urbana es central para la recuperación de los ríos y quebradas urbanos del país y para la formación de una cultura de vida que lleve a los pobladores a colocar en alto aprecio y valor estos elementos centrales en la vida de todos. Proyecto liderado por la Dirección de Operaciones Estratégicas de la Secretaría Distrital de Planeación de la ciudad de Bogotá bajo la dirección de Otto Francisco Quintero en el año 2015

El gobierno nacional propone la intervención sobre seis manzanas en el centro de la ciudad con el objeto de traer algunos ministerios a este. Dicha operación marcará un cambio significativo en las dinámicas de esta área por lo que la reflexión a abordar sobre sus implicaciones manifiesta una gran importancia.
El equipo conformado por Otto Francisco Quintero, Luis Humberto Duque, apoyados por Pedro Eliseo Sánchez, Ricardo López, David López y Germán Chaparro, presenta la propuesta generada para los efectos en enero de 2015.